HOLA entrevista a la Dra. Marta Sánchez-Dehesa como referencia nacional en reproducción asistida
https://www.hola.com/padres/20250813849715/obesidad-reduce-probabilidades-embarazo-marta-sanchez-dehesa-ginecologa/
https://www.hola.com/padres/20250813849715/obesidad-reduce-probabilidades-embarazo-marta-sanchez-dehesa-ginecologa/
En las últimas décadas, numerosos estudios han confirmado una tendencia preocupante: la calidad del esperma masculino ha disminuido de forma notable en todo el mundo. Esta realidad, que afecta directamente a la fertilidad de la pareja, ha llevado a la comunidad médica a investigar a fondo sus posibles causas. Según una revisión publicada en Human…
Tomar la decisión de iniciar un tratamiento de reproducción asistida no es fácil. Para muchas personas, representa el comienzo de un camino cargado de emociones, esperanzas… y muchas preguntas. En este blog abordamos las dudas más comunes que suelen surgir antes de dar el primer paso hacia la maternidad o paternidad mediante técnicas de fertilidad.…
En las últimas décadas, numerosos estudios han confirmado una tendencia preocupante: la calidad del esperma en los hombres ha disminuido de forma constante en todo el mundo. No se trata de una simple percepción, sino de un fenómeno respaldado por la ciencia. Pero, ¿a qué se debe esta caída en la fertilidad masculina? Las causas…
Si estás buscando quedarte embarazada y te han recomendado perder peso antes de comenzar un tratamiento de reproducción asistida, no estás sola. Muchas mujeres llegan a consulta con el mismo objetivo. Como nutricionista, quiero explicarte por qué es importante este paso y, sobre todo, cómo hacerlo de manera respetuosa con tu cuerpo y tu salud.…
La fertilidad humana depende de una interacción compleja entre factores hormonales, anatómicos, genéticos, ambientales y de estilo de vida. En las últimas décadas, el retraso en la edad de concepción y el aumento de las consultas por infertilidad han puesto de manifiesto la importancia de identificar los elementos que pueden comprometer la capacidad reproductiva tanto…
La fertilidad es un tema profundamente personal, pero cada vez más común en las conversaciones de salud reproductiva. Uno de los diagnósticos que genera más incertidumbre en mujeres que desean ser madres es la baja reserva ovárica. Pero, ¿qué significa realmente este término y qué opciones existen para afrontarlo? ¿Qué es la reserva ovárica? La…
Con motivo del Mes de la Fertilidad, HM Fertility Center Toledo alerta sobre el impacto creciente de la edad en la capacidad reproductiva, tanto en mujeres como en hombres. En una sociedad en la que la maternidad se retrasa cada vez más, los expertos subrayan la importancia de informar y concienciar a la población sobre…
La obesidad es una condición cada vez más prevalente en la sociedad actual, y su impacto sobre la salud va mucho más allá del peso corporal. Entre sus múltiples consecuencias, se encuentra su efecto negativo sobre la fertilidad, tanto en mujeres como en hombres. La buena noticia es que con cambios en el estilo de…
Síndrome de Ovario Poliquístico: Qué es, Causas y Todo lo que Debes Saber El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una condición que afecta a millones de mujeres en todo el mundo y, sin embargo, sigue siendo poco comprendida por muchas personas. Se estima que entre el 5% y el 10% de las mujeres en…
La ovodonación es una técnica de reproducción asistida que permite a muchas mujeres cumplir su deseo de ser madres cuando no es posible utilizar sus propios óvulos. Aunque cada vez más personas recurren a este tratamiento, es natural que surjan muchas dudas antes de dar el paso. A continuación, repasamos las preguntas más frecuentes que…
La medicina reproductiva continúa avanzando a un ritmo acelerado, impulsada por los progresos científicos, tecnológicos y por la evolución del estilo de vida actual. En 2025, los especialistas en fertilidad trabajan en un entorno cada vez más sofisticado, con mejores herramientas diagnósticas, tratamientos personalizados y técnicas de laboratorio más eficaces que nunca. Sin embargo, este…
La anovulación es un trastorno en el que los ovarios no liberan un óvulo durante el ciclo menstrual, impidiendo la ovulación y, por tanto, dificultando o imposibilitando el embarazo. Esta alteración es una de las causas más frecuentes de infertilidad femenina, ya que sin ovulación no hay posibilidad de fecundación. Aunque en condiciones normales una…
El aborto es una experiencia emocionalmente muy dolorosa y que en algunos casos, incluso es complicado compartir con el resto de personas de alrededor puesto que los pacientes no se sienten comprendidos. Afrontarlo emocionalmente puede ser difícil, se necesita tiempo, espacio y apoyo. Además, según cada paciente la forma en que lo va a gestionar…
La vitrificación de óvulos es un avance importante en el campo de la medicina reproductiva que ha permitido a muchas mujeres postergar la maternidad y preservar su fertilidad. Este procedimiento, que consiste en congelar los óvulos para su uso futuro, ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus múltiples beneficios. En este post,…
El diagnóstico de cáncer es una de las experiencias más difíciles por las que puede pasar una persona. Además de las preocupaciones relacionadas con la salud, muchas veces las personas que han sido tratadas por cáncer también deben enfrentarse a desafíos relacionados con su fertilidad. Es un tema que a menudo se pasa por alto…
La estimulación ovárica es un tratamiento utilizado en procedimientos de reproducción asistida para aumentar la cantidad de óvulos disponibles para su extracción y posterior fecundación. Para lograr esto, se utilizan medicamentos que ayudan a que los ovarios de la mujer produzcan varios óvulos en lugar de uno solo, como ocurre normalmente en el ciclo menstrual.…
HM Fertility Center Toledo organiza la tercera edición de las Jornadas de Reproducción Asistida los próximos días 7 y 8 de marzo. Se trata de una cita en la que se analizan las últimas novedades en esta especialidad y que reúne cerca de un centenar de ginecólogos y embriólogos de toda España. La Dra. Marta…
La celiaquía NO es ni intolerancia al gluten ni una alergia… Es una Enfermedad digestiva crónica que está extendida a nivel mundial y que con una genética predisponente, puede aparecer a cualquier edad, cursa con unos síntomas bastante diversos, puede generar desde una diarrea a un estreñimiento, gases, dolor abdominal, hinchazón, náuseas, vómitos, malabsorción de…
Cuando comenzamos un tratamiento de reproducción asistida son muchos los momentos en los que puedes recibir noticias inesperadas y/o negativas. Poder afrontar emocionalmente estas noticias puede llegar a ser realmente complicado. Es por ello, que es importante ser compasivo y respetuoso contigo mismo durante todo el proceso. Algunas de las estrategias que ayudan en este…
La endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a muchas mujeres en edad reproductiva. Se caracteriza por el crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, lo que puede causar dolor intenso, sangrado irregular y, en algunos casos, infertilidad. El vínculo entre la endometriosis y la fertilidad está bien documentado, aunque no todas las personas con…
La calidad de los óvulos es un factor crucial en la fertilidad y el éxito de los tratamientos de reproducción asistida. A continuación, te presento algunos aspectos importantes sobre la calidad de los óvulos: ¿Qué es la calidad de los óvulos? La calidad de los óvulos se refiere a la capacidad de estos para ser…
El síndrome de Turner es una condición genética que afecta a las mujeres y se caracteriza por la ausencia total o parcial de un cromosoma X. Esta alteración cromosómica puede tener diversas implicaciones en la salud y el desarrollo, y una de las áreas más afectadas es la fertilidad. Se presenta en aproximadamente 1 de…
La calidad del semen es un factor importante cuando se trata de la fertilidad masculina. Aunque factores como la edad y la genética juegan un papel en la calidad seminal, también existen determinados hábitos de vida que pueden ayudar a mejorar la salud reproductiva. A continuación, os presentamos una serie de consejos prácticos que pueden…
La endometriosis es una enfermedad crónica en la que el tejido similar al endometrio (el revestimiento interno del útero) crece fuera de él, afectando a otras partes del sistema reproductivo y, en ocasiones, a órganos cercanos. Esta situación puede generar síntomas molestos y, en algunos casos, graves, que deben ser identificados para buscar tratamiento adecuado…
El pasado sábado 8 de junio preparamos un evento para celebrar el 20 aniversario de la Dra. Sánchez-Dehesa en Reproducción Asistida. Una cita a la que estaban invitadas pacientes que han pasado por la clínica en estos años y que consiguieron emocionar a todo el equipo con sus testimonios. Todo comenzó en el año 2000…
Cada 25 de mayo se celebra el Día Mundial de las Tiroides. En este post vamos a hablar del papel fundamental de estas hormonas en la reproducción, influyendo directamente en la fertilidad y el desarrollo del embarazo ya que ayudan en el ciclo menstrual. Las alteraciones en estas hormonas pueden producir irregularidades menstruales o incluso…
Vamos a responder las dudas más frecuentes de las mujeres que tienen problemas o dudas sobre su posibilidad tener un hijo de forma natural y por ello recurren a redes sociales para intentar comprender todo aquello que les inquieta. -Causas de infertilidad: quieren comprender las posibles razones detrás de sus dificultades para concebir.La infertilidad es…
En una era donde la salud reproductiva se ha convertido en una prioridad para muchas personas en edad fértil, la conexión entre la nutrición y la fertilidad emerge como un tema de gran importancia. Recientes investigaciones han arrojado luz sobre cómo una alimentación adecuada puede mejorar significativamente las posibilidades de concepción, tanto para hombres como…
La mejor edad para ser madre varía en cada persona, ya que depende de factores como la estabilidad económica, la madurez emocional, la salud y tener una pareja en el momento de decidir ser madre o no, si no se quiere tener un hijo en solitario. Tanto la maternidad como la paternidad es una decisión…
Actualmente, mujeres, hombres y parejas tienen criopreservadas muestras biológicas como óvulos, espermatozoides y embriones en clínicas reproducción asistida a la espera de hacer uso de ellas con un fin reproductivo. En ocasiones, las pacientes necesitan trasladar estas muestras a nuestra clínica. En este proceso, el primer paso es firmar los consentimiento tanto en su centro…
La transferencia embrionaria es uno de los momentos más importantes en un ciclo de reproducción asistida, aunque no es el más complejo. Consiste en el traslado del embrión que hemos decidido transferir desde el laboratorio hasta el útero de la mujer, mediante la canalización del cuello del útero, para poder pasar a través de él…
Es importante consultar a un médico o especialista en fertilidad para obtener asesoramiento personalizado sobre cómo aumentar las posibilidades de quedar embarazada. Algunos factores que pueden afectar las posibilidades de concebir incluyen mantener un estilo de vida saludable, consumir una dieta equilibrada, hacer suficiente ejercicio y evitar hábitos nocivos como fumar y beber alcohol en…
Los seres humanos tenemos 22 pares de cromosomas llamados autosomas que son numerados de 1 a 22 y dos de cromosomas sexuales. Cuando iniciamos un estudio de reproducción solicitamos un cariotipo a las pacientes ya que tenemos un porcentaje de alteraciones en estos cromosomas que pueden influir en la capacidad reproductiva de la pareja o…
La segunda edición de la Jornada de Reproducción Asistida Toledo tendrá lugar los días 17 y 18 de febrero en el Cigarral del Ángel. La cita contará con 4 mesas: -Diagnóstico genético preimplantacional. -Inteligencia Artificial. -Nuevas técnicas de estimulación. -Factor uterino. Asistentes: 65 Matrícula: Gratuita Hotel AC Ciudad de Toledo II JORNADA DE REPRODUCCION…
La reserva ovárica indica la cantidad de óvulos de los que dispone una mujer en un momento determinado de su vida y, por tanto, es algo que marcará el estado de su fertilidad. Si la reserva ovárica es buena, habrá más probabilidad de lograr el embarazo. En el caso de que se detecte baja reserva…
Las Unidades de Reproducción Asistida siguen avanzando en el aumento de las tasas de embarazo. La apuesta actual de los laboratorios es el diagnóstico genético embrionario para hacer una selección real de los embriones intentando no utilizar técnicas de invasión a éstos. Otros avances importantes en el mundo de la reproducción es el Big Data,…
En muchas ocasiones, las parejas que acuden a las clínicas de reproducción asistida no pueden conseguir embarazo con sus propios óvulos o espermatozoides. En esos casos se les plantea la posibilidad de utilizar la donación de óvulos, espermatozoides o embriones. En nuestra consulta de Toledo, trabajamos en un alto porcentaje de casos con tratamientos de…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) definen la infertilidad o esterilidad como una enfermedad del sistema reproductivo que se caracteriza por la no consecución de un embarazo clínico tras 12 meses o más de relaciones sexuales habituales sin el empleo de métodos anticonceptivos. Mala alimentación como causa…
El rejuvenecimiento ovárico se va a definir como todas las técnicas que utilizamos para intentar conseguir una recuperación de ovocitos (óvulos) en aquellas mujeres con una baja reserva ovárica. Muchas veces, en nuestra consulta de Toledo encontramos pacientes que acuden por tener una hormona antimulleriana baja. También en ocasiones durante el diagnóstico de una consulta…
La crianza monoparental puede llegar a ser muy estresante. Si eres padre o madre soltero/a, comprende cómo sobrellevar la presión, encontrar apoyo y criar a tu hijo, por el personal de reproducción Asistida HM IMI TOLEDO Si estás criando a un hijo por tu cuenta, estás en buena compañía. Las familias monoparentales son más comunes…
El objetivo de la estimulación ovárica es que varios folículos se desarrollen simultáneamente y produzcan ovocitos maduros, que posteriormente serán extraídos mediante punción por vía vaginal, para su fecundación. La obtención de varios ovocitos por ciclo reproductivo permite optimizar al máximo el tratamiento y obtener un mayor porcentaje de embarazo al tener más de un…
Un aborto espontáneo es una experiencia traumática. Desafortunadamente, no es raro que las mujeres experimenten la pérdida del embarazo, una de cada 5 mujeres pueden tener algún aborto a lo largo de la vida. Lo que es inusual es la pérdida en embarazos múltiples o abortos espontáneos recurrentes. Cuándo realizar pruebas después de un aborto…
La endometriosis es una enfermedad altamente conocida. Tan conocida y frecuente que este mes es el mes de la endometriosis. Sabemos que hasta un millón de mujeres españolas presentan este problema y de ese millón, unas 300.000 pacientes van a necesitar de ayuda de las unidades de reproducción para ser madre. Este mes, nos está…
La endometriosis y todos los síntomas que conlleva es una de las consultas más habituales en nuestro centro de Toledo. Es una enfermedad bastante común en edad reproductiva, aunque, no todas las pacientes que presentan estos síntomas van a ser subsidiarias de entrar en nuestra unidad de reproducción, si un porcentaje no desdeñable va a…
Sabemos que no puedes esperar más tiempo para lograr tu embarazo. Tu tratamiento no puede demorarse por la pandemia que estamos viviendo. Por eso, en la Clínica de reproducción Asistida de Toledo hemos tomado todas las medidas preventivas que están a nuestro alcance para poder atenderte con las máximas garantías de seguridad e higiene. Porque…
En el mundo existe aproximadamente 200 millones de mujeres con endometriosis. Es una enfermedad benigna pero crónica y es, por tanto, una enfermedad frecuente pero no siempre conocida por todos nosotros. Se trata de una enfermedad muchas veces silenciosa que puede afectar la calidad de vida de las mujeres e, incluso, impedir un posible embarazo.…
Todos los centros de reproducción asistida en España tienen la obligación de enviar las tasas de embarazo al registro nacional de la Sociedad Española de Fertilidad. Esta sociedad marca unos niveles mínimos y óptimos en los que deben moverse todas las Clínicas. Estas tasas son un dato muy importante para los pacientes que buscan la…
Cuando una pareja ha tenido un hijo previamente, no se plantea un problema de infertilidad. En muchas ocasiones, los pacientes se muestran sorprendidos cuando les decimos que se encuentran ante un caso de infertilidad secundaria. Una de cada cuatro parejas presenta este tipo de esterilidad. La infertilidad secundaria se define como la incapacidad para quedarse embarazada tras un año de…
¿Por qué se debe tener en cuenta el factor masculino? Aunque en muchas clínicas de reproducción asistida se centran sobre todo en la fertilidad de mujer, lo cierto es que el factor masculino o, dicho de otra forma, la fertilidad reproductiva de la parte masculina de la pareja. La calidad del semen puede ser el…
¿Qué información te aporta el diagnóstico genético preimplantacional? Una clínica para el diagnóstico genético preimplantacional (DGP) es un centro especializado en reproducción asistida que realiza un estudio del ADN de los embriones antes de que estos sean introducidos en el útero materno para analizar las características genéticas que poseen, más concretamente las relacionadas con enfermedades…
Te contamos todo lo relacionado con el tratamiento FIV que realizamos en las clínicas especializadas en fecundación in vitro de Toledo. El tratamiento FIV o Fecundación in Vitro, es uno de los tratamientos más conocidos contra los problemas de fertilidad. A la hora de concebir una nueva vida, se pueden dar muchos casos en los…
¿Cómo puede ayudarte un estudio de la fertilidad a quedarte embarazada? Existen muchos motivos que pueden producir infertilidad en una pareja, ya sea impidiendo la fecundación o dificultando que el embarazo llegue a término. Acudir a una ginecóloga especializada en reproducción asistida puede ayudar a una pareja a obtener respuestas concretas a sus problemas para…
El factor masculino presenta el 50% de las causas que en los casos de infertilidad. Puede que en un primer momento no lo tengamos en cuenta, pero cada vez son más casos en los que el factor masculino es la causa de un problema de infertilidad. La infertilidad es un problema que puede venir por…
Como clínica de reproducción asistida avalada por un alto índice de éxitos, a día de hoy podemos decir que somos una de las mejores clínicas de FIV en España. El estudio en técnicas de reproducción asistida ha evolucionado con gran rapidez durante la última década, entre ellas la fecundación in vitro. Es una evolución que…
Podemos ayudarte a superar el aborto por repetición. El aborto por repetición es un problema que impide a muchas mujeres cumplir su deseo de ser madres o de ampliar sus familias. Aunque no hay consenso sobre ello, pero haber tenido dos o tres abortos, con o sin el nacimiento de hijos entre cada uno, ya…
Ser mamá con más de 40 años es posible. Llámanos. Querer ser madre cuando ya has cumplido los cuarenta años es todo un reto. No solo la fertilidad disminuye con la edad, sino que aparecen otros problemas como la probabilidad de que el feto tenga alguna alteración cromosómica y el riesgo de aborto asociado a…
Los casos difíciles de embarazo consiguen más posibilidades de éxito gracias a las clínicas de diagnóstico genético preimplantacional en España. Las pruebas clínicas DGP (diagnóstico genético preimplantacional) han logrado mejorar las posibilidades de los llamados casos difíciles. Por eso, si te encuentras en este tipo de caso, es importante poder contar con una clínica de…
¿Por qué acudir a especialistas en casos difíciles de esterilidad? ¿Qué se considera un caso difícil de esterilidad? Puede haber muchas razones por las que una persona sea estéril, de manera temporal, parcial o total. Por eso se realizan diferentes pruebas para saber dónde se encuentra el problema y cómo solucionarlo. Sin embargo, se puede…
Soluciones con infertilidad de origen desconocido. El próximo 4 de junio es el día de la Fertilidad, que nos recuerda la importancia de la investigación para el correcto diagnóstico y tratamiento de aquellas personas que tienen dificultades para tener hijos. En Reproducción Asistida contamos con profesionales con amplia experiencia en este campo y queremos hablarte…
Conoce a la doctora Marta Sánchez-Dehesa, tu ginecóloga especializada en reproducción asistida y en casos difíciles. Es normal buscar a los mejores expertos en algo tan delicado como es la reproducción asistida. Hay una gran variedad de factores que pueden hacer de este tratamiento un proceso muy largo. Lo que hace que sea pesado y…
No esperes otro año más para ser madre, nosotros te ayudamos ahora, sin listas de espera. Se acerca el Día de la Madre y, para aquellas mujeres que tienen dificultades para quedarse embarazadas, tenemos un regalo muy especial. En Reproducción Asistida en Toledo queremos decirte que puedes dejar de esperar tu turno en las largas…
Nuestras ginecólogas pueden ayudarte a acabar con el aborto de repetición. El aborto por repetición es un problema comúnmente no diagnosticado y del que no se conoce una causa exacta, pero que es la realidad de muchas mujeres y no existe un consenso sobre la solución para el aborto de repetición. Se considera aborto de…
¿Buscas clínicas para la preservación de óvulos en España? Que la maternidad se ha atrasado en nuestro país y en gran parte de Europa es un hecho comprobado y la preservación de óvulos en España es un método cada vez más popular para planificar la maternidad a largo plazo. Los motivos que han llevado a…
Prueba de diagnóstico genético preimplantacional en España. Gracias a los avances de la ciencia, el diagnóstico genético preimplantacional en España es una de las técnicas más utilizadas para asegurar un embarazo dará como resultado un niño o una niña en perfecto estado de salud. Con este diagnóstico, llamado muchas veces DGP o GPT (sus siglas…
La obesidad se define como un índice de masa corporal superior a 30 kg/m2. En los últimos años este problema ha aumentado significativamente en los países más desarrollados y cada vez es más habitual en nuestra clínica de reproducción asistida. Desde el punto de vista reproductivo la obesidad produce diferentes patologías. La más frecuente es un cuadro…
El próximo viernes 5 de marzo a las 18:00 la doctora Marta Sánchez-Dehesa resolverá vuestras dudas sobre la reproducción asistida en directo. No te pierdas esta oportunidad de tener respuesta a tus preguntas por parte de una de las mayores expertas de fertilidad del país.
¿Existe algún tratamiento de fertilidad para mujeres mayores de cuarenta años? Al igual que hace unas semanas hablábamos del factor masculino en la fecundación del óvulo y los tratamientos para tratar la infertilidad del mismo, también se puede dar el caso contrario. Además, al contrario que el hombre, que es fértil durante prácticamente toda su…
Los miomas uterinos son tumores benignos formados por fibras muy parecidas a las del propio útero. Se estima que el 70 por ciento de las mujeres desarrollan miomas a lo largo de su vida, con mayor incidencia a partir de los 40 años. La Dra. Sánchez-Dehesa señala que «en algunas ocasiones una paciente puede tener…
¿Qué es el factor masculino y cómo afecta a la fertilidad de la pareja? A la hora de concebir una nueva vida, se pueden dar diversos problemas. Entre ellos, la fertilidad del factor masculino (o más bien, la esterilidad de este) es un punto clave. Diversos estudios muestras que la fertilidad del hombre se encuentra detrás del…
Desde finales de abril, los centros de reproducción asistida retomaron su actividad, con sus ciclos y tratamientos habituales. Nuestro protocolo de seguridad tras la crisis sanitaria consiste en la realización de controles previos (PCR incluída en el tratamiento) a la punción de las pacientes para descartar la posibilidad de infección en el momento de la…
Hace pocas semanas, Toledo vivió una nevada que no habíamos vista al menos en los últimos veinte años. En medio de este temporal que dificultaba la movilidad tuvo lugar la historia que os queremos contar. Tenemos claro que cuando hay esfuerzo extraordinario, llegan las recompensas y este caso nos ha demostrado que es cierto. Nuestras pacientes…
Cuando las pacientes llegan al centro, nuestro equipo médico especialista en reproducción asistida realiza el diagnóstico. Una vez iniciado el tratamiento, sobre todo tras la punción, los pacientes tienen dudas que resuelven el equipo de embriología. Las más habituales son qué es un DGP (Diagnóstico Genético Preimplantacional), cómo se realiza, qué información aporta al tratamiento.…
Acaba un año difícil para todos pero también un año que nos ha hecho mejorar como personas y profesionales. Un año en el que hemos consolidado el éxito de nuestra clínica, con una tasa de embarazo que supera el 70 por ciento en el primer ciclo. El trabajo en equipo es una de las razones…
Desde que una pareja llega a la primera visita a nuestras consultas de reproducción asistida en Toledo y comienza su tratamientos pasa como máximo un mes. En este tiempo se realizan las pruebas necesarias y se aclaran todas las dudas que tenga la pareja sobre el tratamiento con el equipo médico y de embriólogos de…
Sólo los centros más prestigiosos a nivel internacional pueden especializarse en casos de pacientes de alta complejidad. Para poder llegar hasta aquí hemos recorrido un camino de más de 15 años, junto a un equipo de embriólogos, enfermeras y auxiliares que ha ido creciendo en el tiempo. Y lo más importante un importante número de…
El inicio de esta pandemia nos hizo pensar que la situación iba a ser breve. Pero 9 meses después nos hemos dado cuenta de que aún quedan meses de incertidumbre por delante, hasta que la esperada vacuna llegue con efectividad a nuestras vidas. Hasta nuestra clínica han llegado en estos meses parejas, lógicamente preocupadas por…
En estos días se ha celebrado la Semana de la Fertilidad. Una fecha que queremos celebrar de la mejor manera posible: con el caso con final feliz que hemos tenido junto a una de nuestras pacientes. Ella y su pareja, de 40 y 34 años respecticamente, llegaron hasta nuestras clínica hace tres meses con el…
En estos momentos nos toca convivir a diario con la enfermedad del Covid-19. Estamos expuestos a numerosas noticias diarias en los medios de comunicación que por lo general hacen que nuestra incertidumbre aumente y con ello nuestra ansiedad. Por ello, es necesario adaptarnos a esta situación y adaptar nuestra forma de vivir. Debemos pensar, cómo…
La punción ovárica es el segundo de los pasos a seguir en cualquier tratamiento de fecundación in vitro, tras la estimulación ovárica y previo a la fecundación de los óvulos en el laboratorio y la transferencia de los embriones. La paciente ingresa en el centro el mismo día de la intervención, aproximadamente una hora antes.…
Una vez que la paciente comienza el tratamiento de reproducción asistida en nuestra clínica, empieza con la estimulación ovárica. Se trata del primer proceso del tratamiento en el que la paciente nos avisa cuando tiene la menstruación. En ese momento, le comunicamos los días en los que debe administrarse de forma inyectada la medicación, con el objetivo…
El aborto de repetición es una de los motivos de consulta más habituales en reproducción asistida. Se considera cuando una pareja sí consigue el embarazo pero no llega a término en tres ocasiones. Actualmente realizamos estudios tras dos abortos e incluso en ocasiones tras el primer aborto que consisten en: -Estudio genético -Estudio del varón,…
El equipo de la Dra. Marta Sánchez-Dehesa recomienda a sus pacientes la transferencia de un único embrión para reducir el riesgo de embarazo gemelar sin disminuir las probabilidades de éxito, de conseguir un niño sano en casa. Un embarazo gemelar supone un riesgo para la futura madre, porque las complicaciones que se producen durante el embarazo van a aparecer…
En los tratamientos de reproducción asistida las tasas de embarazo son muy importantes a la hora de elegir una clínica. Son un claro indicador de la calidad del centro y del equipo médico, tanto del laboratorio como de los ginecólogos. En HM Fertility Center Toledo tenemos una tasa de embarazo del 70%. Esto quiere decir que por cada…
Los avances en medicina reproductiva hacen que sea posible la preservación de la fertilidad femenina a través del tratamiento de vitrificación de óvulos, indicado en todas aquellas mujeres que deseen retrasar su maternidad por cuestiones laborales o personales. Con la vitrificación de los óvulos las mujeres pueden alcanzar la madurez sin experimentar una disminución significativa…
El Embryoscope es un incubador de última generación que permite la visualización de los embriones en todo momento gracias a una cámara cinematográfica que tiene incorporada. Hasta ahora, la clasificación embrionaria se hacía sacando los embriones de su incubador y viéndolos bajo un microscopio invertido. Se observaban durante unos segundos cada embrión y sólo una…
En anteriores post os hemos hablado de las diferentes pruebas que realizamos a los varones de las parejas que acuden a nuestras consultas. Estas pruebas son: -SEMINOGRAMA -FISH -FRAGMENTACIÓN de ADN La prueba básica para el diagnóstico del varón, es el seminograma, en el que miramos numero de espermatozoides, movilidad y la forma que tienen.…
Nuestra Unidad de Reproducción cuenta con un amplio equipo de ginecólogos especializados. La Dra. Beatriz Herrera es la encargada de realizar ecografía diagnósticas en 3D. Gracias a esta tecnología y los equipos disponibles en HM IMI Toledo somos capaces de valorar la cavidad uterina sin la necesidad de entrar en el quirófano para realizar una…
El Embryoscope es un novedoso incubador de última generación que optimiza las condiciones de cultivo que el embrión requiere y además permite ver a través de un monitor a tiempo real la división celular minuto a minuto, capturando imágenes a lo largo de todo su desarrollo embrionario. Esta nueva tecnología nos ofrece una extensa información…
Muchas personas ya sufrían ansiedad antes del confinamiento y de que la enfermedad del coronavirus apareciera. Pero para otras esta sensación es nueva, o ha ayudado a incrementarse debido a la situación que vivimos. Por una parte es normal, puesto que hemos estado expuestos a multitud de noticias negativas en donde nuestras vidas se han…
El diagnóstico genético preimplantacional (DGP) es una técnica compleja y complementaria que se puede realizar durante un tratamiento de FIV, consiste en analizar al embrión para conocer cómo es su dotación cromosómica y determinar así su viabilidad o no para generar un recién nacido vivo sano en casa, que es siempre nuestro mayor objetivo. Para…
¿Por qué queremos escribiros? Este es un mensaje importante para todas nuestras pacientes actuales y futuras, desde el Fertility Center HM IMI Toledo, queremos que conozcáis información acerca de nuestra práctica diaria en el centro y nuestras pautas obligatorias para asegurar la máxima seguridad en nuestros tratamientos. ¿Qué ofrece nuestro centro? Tranquilidad y seguridad, lo…
A partir de la reapertura tras la crisis del Covid19 se va a realizar un NUEVO PROTOCOLO de trabajo que va a consistir en: -2 consultas iniciales por videollamada en las que vamos a llegar al resultado de tu problema en un tiempo mínimo, evitando desplazamientos. -La tercera visita, debe ser una visita presencial, para la valoración…
Actualmente, tenemos multitud de situaciones distintas: pacientes que iban a empezar un tratamiento de reproducción asistida, pacientes que iban a volver a intentarlo, etc. Para todos ellos, la situación actual a la que nos enfrentamos por el Covid19, hace que surjan multitud de emociones nuevas y diferentes, además de las ya existentes al inicio de…
Los próximos días 21 y 22 de febrero HM Fertility Center celebra sus I Jornadas de Reproducción Asistida, en las que se darán cita profesionales de todo el país. En esta cita habrá 6 mesas redondas con la presencia de médicos y embriólogos de diferentes clínicas. Entre los temas que se tratarán están el Microbioma…
Hola a todos,en primer lugar deciros que soy receptora de óvulos y me gustaría contaros nuestra experiencia por si a alguien puede servirle de apoyo. En nuestro caso, postpusimos la paternidad primero por inestabilidad y luego por obligación (diversos avatares de la vida). He de decir que yo casi siempre hice mis revisiones ginecológicas (importantísimo…
En la sociedad actual, la infertilidad relacionada con la edad es cada vez más común ya que, por diversas razones, muchas mujeres esperan hasta los 30 años para formar sus familias. Es importante entender que la fertilidad disminuye con la edad de las mujeres debido a la disminución normal relacionada con la edad en la…
La OMS define la obesidad como una acumulación excesiva de grasa en el organismo. Un individuo es obeso cuando su índice de masa corporal está por encima de 30, y tiene sobrepeso si esta por encima de 25. La obesidad no solo es un grave problema para la salud, también afecta negativamente a nuestra fertilidad…
Los miomas o leiomiomas uterinos son tumores benignos formados por masas de tejido muscular. Son bastante frecuentes, ya que afectan entre dos y cuatro de cada diez mujeres. Dependiendo del tipo de mioma la afectación en la fertilidad será una u otra, ya que existen tres tipos: Subserosos (situados fuera del útero) Intramurales (dentro de la pared del…
Hace unos meses salía publicada la encuesta de fecundidad que realiza el Instituto Nacional de Estadística. En dicha encuesta, se entrevistaba a mujeres y hombres de edades comprendidas entre 18 y 55 años. Los temas a tratar son variados, números de hijos que se desean, nivel educativo o, situación laboral, motivos para desear o no…
El cáncer epitelial de ovario es la cuarta causa de muerte por cáncer en la mujer y la etiología más frecuente de muerte por cáncer ginecológico en el mundo desarrollado. Alrededor del 80% de los casos son diagnosticados en estadios finales de la enfermedad, con lo que la supervivencia se sitúa alrededor del 15% a…
En los últimos años el estudio del varón, en una pareja que llega a un centro de Reproducción, ha tomado mayor importancia. Como el 50% de dicha pareja, creemos que es vital un estudio y un diagnóstico eficaz. En ocasiones, dicho diagnóstico, no es suficiente realizando el seminograma y se requieren técnicas especiales, tales como…
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es la endocrinopatía más frecuente de las mujeres en edad reproductiva, con una incidencia del 6 al 21% , representando la forma más común de anovulación crónica. Su presencia debe sospecharse en cualquier adolescente o mujer en edad reproductiva con hirsutismo u otras manifestaciones cutáneas de hiper-androgenismo, irregularidades menstruales…
Englobamos el FISH en espermatozoides, dentro de las pruebas que forman el estudio ampliado del varón. ¿En qué consiste el FISH? La Hibridación in situ fluorescente (FISH), es una técnica de citogenética que nos permite estudiar la carga genética de los gametos masculinos (espermatozoides). Como comentamos anteriormente los gametos tienen 23 cromosomas. En su formación,…
El método ROPA como indican sus siglas consiste en la recepción de ovocitos de la pareja. Es un tratamiento diseñado para parejas de mujeres en el cual las dos participan del proceso de reproducción. Para realizar el tratamiento es necesario realizar una serie de pruebas diagnósticas a la pareja para detectar posibles causas de esterilidad…
Soy Tania, una de las Fiv Care de HM Fertility Center Toledo y os quiero contar cómo os podemos ayudar Yolanda y yo en nuestro centro. Cuando consultas en el Real Diccionario de la Lengua Española la parabra FivCare te dice que la palabra no está en el Diccionario, por lo que no hay una…
La endometriosis es una enfermedad benigna que afecta a 1.5 millones de mujeres en España durante su vida reproductiva. Se trata de una enfermedad ginecológica en la que se produce una implantación y un crecimiento benigno de tejido del endometrio fuera del útero dando lugar a una reacción inflamatoria crónica. Aunque son varias las zonas…
Mónica y Javier son una pareja, de 39 y 40 años respectivamente. Acuden un día a nuestra consulta contándonos que llevan 5 años buscando ser padres, se han hecho dos inseminaciones artificiales y tres ciclos de FIV previamente sin lograr el embarazo. Les solicitamos pruebas a ambos, y lo único que encontramos es que Mónica tiene…
Cuando una pareja llega a nuestra consulta con un problema de infertilidad o esterilidad, una pregunta muy frecuente es: ¿Puedo hacer algo YO, para mejorar mis posibilidades reproductivas? La respuesta es SÍ . Podemos “ayudar” a la mejora de nuestra situación reproductiva, siempre y cuando tengamos en cuenta que existen problemas, que por mejorar o…
La esterilidad e infertilidad pueden ser causadas por multiples factores, tanto en el hombre como en la mujer. Con respecto a la dieta hay una serie de nutrientes esenciales en la mujer, que pueden mejorar el pronóstico reproductivo: Ácido fólico: Nutriente que interviene en la división celular. Su déficit está asociado con un aumento de abortos…
El varón es el 50% en el estudio de fertilidad, en una pareja que acude a nuestro centro. Si la ecografía es la prueba estándar y básica en la mujer, el SEMINOGRAMA, lo es en el hombre. El seminograma es un conjunto de mediciones que nos sirven para evaluar la calidad del semen y su…
¿Cuándo debo acudir por primera vez a una consulta de reproducción? Se debe consultar siempre a un especialista en reproducción si ha transcurrido un año o más sin lograr un embarazo En ciertos casos es recomendable consultar a los 6 meses Edad materna avanzada Endometriosis Alteraciones en el ciclo menstrual: amenorrea, ovario poliquistico etc Problemas…
El jueves 14 y el sábado 16 tienes una cita en HM IMI Toledo. El jueves abordaremos las últimas novedades en anticonceptivos de la mano del Dr. Miguel Ángel López, ginecólogo de HM IMI Toledo, los problemas de suelo pélvico con la Dra. Pages y Sonia López, fisioterapeuta del Policlínico. Y por último escucharemos experiencias…
En la entrada del blog de hoy, recopilamos los datos del año 2016 sobre infertilidad de los últimos estudios publicados por la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva. Estos estudios, lanzan datos que aclaran algunas dudas sobre la infertilidad en las personas y los motivos por los que se padece. – La infertilidad, no es algo…
Conseguir el embarazo a toda costa o la idea equivocada de logarlo rápidamente, pueden llevarnos a situaciones de impaciencia, estrés, ansiedad o desesperación antes de tiempo. Entonces, ¿cuándo es conveniente acudir a un médico especialista si no se consigue un embarazo? La respuesta a esta pregunta varía dependiendo de cada uno de los casos. Pero…
Reducir la ansiedad o las situaciones de estrés que pueda generar recibir un tratamiento de reproducción asistida es una prioridad y algo muy útil para la salud de las pacientes. Debemos ser conscientes que desde el primer momento, podremos tener cambios en nuestra rutina diaria o en la de nuestra pareja. Las visitas al médico,…