En HM Fertility Center Toledo recibimos a menudo esta pregunta, “Doctora, mis reglas son puntuales, entonces..¿cómo es posible que no me quede embarazada?”
La duda es muy común y lógica. Muchas mujeres asocian la sus ciclos menstruales regulares con una buena salud para tener capacidad para conseguir un embarazo. Lo que está claro es que tener reglas regulares suele ser una señal de que se está ovulando, pero la fertilidad depende de muchos más factores que van más allá de esos ciclos regulares. Un ciclo se considera regular cuando pasan entre 21 a 45 días en el inicio de 2 menstruaciones. En la mayoría de los casos existe ovulación ya que el ovario libera el óvulo y se produce un equilibrio hormonal correcto. Aunque es algo fundamental, esto no garantiza que se consiga embarazo de forma natural.
Hay muchas otras razones por las que no se consigue un embarazo y vamos a pasar a explicarlas al igual que lo hacemos desde nuestra unidad de reproducción asistida de Toledo. Uno de los motivos más frecuentes es que la calidad de los óvulos cambia con la edad y aunque tengas ciclos perfectos, la reserva ovárica disminuye con los años. También a partir de los 35 la calidad de los óvulos desciende, y después de los 40 las posibilidades se reducen de forma significativa siendo aún más difícil conseguir un embarazo por encima de los 42 años. Otras causas son una obstrucción de las trompas de falopio, ya que es ahí donde el óvulo y el espermatozoide deben encontrarse y si están cerradas por adherencias, por infecciones pasadas, cirugías o endometriosis, el embarazo no se logra aunque el ciclo sea regular.
En nuestro centro sabemos que el factor masculino es clave ya que hasta el 40% de los casos de esterilidad tienen relación con el varón y es por eso por lo que realizamos un estudio muy detallado en él antes de tomar una decisión sobre el tratamiento que vamos a realizar y también para poder explicar en muchas ocasiones cual es el motivo por lo que no se consigue el embarazo de forma sencilla en casa. Quizá en el estudio del varón nuestro centro es uno de los mejores para valorar esta causa. La movilidad reducida, bajo recuento de espermatozoides o alteraciones en su morfología pueden impedir la fecundación. También la fragmentación espermática puede producir dificultad para conseguir el embarazo aunque la muestra sea normal.
El útero y el endometrio tienen que ver con las posibilidades de que no sea posible lograr el embarazo. Miomas, pólipos o alteraciones en el endometrio por infecciones pasadas dificultan que el embrión se implante. Aunque ovules con normalidad, el embarazo no progresa si el útero no presenta las condiciones adecuadas para que implante el embrión.
Existen factores en el estilo de vida que en ocasiones desconocemos y que pueden dificultar el embarazo y que debemos evitar en la pareja si queremos conseguirlo como el sobrepeso, obesidad o bajo peso ya que alteran el equilibrio hormonal y también la receptividad del endometrio. El tabaco, el alcohol o el exceso de cafeína también impactan directamente en la fertilidad as´í como el trabajo al que nos dedicamos, ya que podemos estar expuestos a tóxicos ambientales en el dia a día que pueden impedir la gestación.
Enfermedades como problemas de tiroides o resistencia a la insulina pueden pasar inadvertidas, pero también dificultan la concepción.
A veces, pese a todas las pruebas normales, el embarazo no llega, no significando esto que no tenga solución ya que los centros actuales y el nuestro en particular ofrece alternativas personalizadas que nos ayudan a conseguirlo.
Entonces… ¿qué hacer?
Si llevas más de un año buscando embarazo (o 6 meses si tienes más de 35 años) y no llega, lo recomendable es consultar con un especialista.
En Fertility Center Toledo realizamos un estudio completo de fertilidad en la mujer y en la pareja:
- Ecografía y pruebas hormonales.
- Estudio de reserva ovárica.
- Evaluación de trompas y útero.
- Seminograma para valorar la calidad espermática, FISH y Fragmentación espermática.
- Análisis de factores endocrinos y de estilo de vida.
Con toda esta información diseñamos un plan personalizado que puede ir desde sencillos consejos de salud y control de la ovulación, hasta técnicas de reproducción asistida como la inseminación artificial, la fecundación in vitro, la ovodonación y el estudio genético en los embriones en el caso que sea necesario.
Un mensaje clave a tener la regla regular es una buena señal, pero no garantiza un embarazo. La fertilidad es el resultado de un engranaje en el que intervienen óvulos, espermatozoides, trompas, útero, y salud general. Pero la buena noticia es que hoy en día existen soluciones para la mayoría de los casos.