La Dra. Sánchez-Dehesa, especialista en reproducción asistida y coordinadora de la Unidad de Fertilidad de HM Fertility Toledo, responde a una de las preguntas más frecuentes entre las parejas que acuden a consulta: ¿realmente influye la edad en la posibilidad de lograr un embarazo?
La respuesta es clara: sí, la edad es uno de los factores que más afecta a la fertilidad, especialmente en las mujeres. Muchas personas desconocen que, a medida que pasan los años, disminuyen tanto la cantidad como la calidad de los óvulos, lo que puede dificultar considerablemente la concepción.
¿Por qué influye la edad en la fertilidad femenina?
Las mujeres nacen con un número limitado de óvulos que no se regeneran. Esta reserva ovárica va disminuyendo de forma natural con el paso del tiempo, y también lo hace la calidad de esos óvulos. A pesar de tener ciclos menstruales regulares, es posible que los óvulos ya no tengan la misma capacidad para fecundarse ni para generar embriones viables.
Además, el riesgo de alteraciones genéticas en los óvulos aumenta con la edad, lo que también incrementa las probabilidades de aborto espontáneo o de dificultades en el desarrollo embrionario.
A modo orientativo, podemos resumir cómo afecta la edad a la fertilidad femenina:
-
Hasta los 30 años: La fertilidad es óptima. En cada ciclo menstrual, la probabilidad de embarazo se sitúa entre el 20% y el 25%.
-
Entre los 30 y los 35 años: La capacidad fértil sigue siendo buena, aunque comienza a descender de forma lenta y progresiva.
-
A partir de los 35 años: La fertilidad empieza a caer con mayor rapidez. La posibilidad de embarazo disminuye notablemente y puede requerirse ayuda médica incluso en mujeres sin antecedentes de problemas reproductivos.
-
Desde los 40 años: Las probabilidades de embarazo natural se reducen drásticamente, situándose por debajo del 5% por ciclo. Aumenta el riesgo de abortos espontáneos por alteraciones cromosómicas en el embrión, y muchas mujeres necesitan recurrir a técnicas de reproducción asistida para poder ser madres.
¿Y en el caso del varón?
Aunque el impacto de la edad en el hombre es más gradual, no se puede ignorar. A partir de los 45-50 años, puede disminuir la calidad seminal: los espermatozoides pueden presentar menor movilidad, formas anómalas o alteraciones en su material genético. Esto puede no solo dificultar la fecundación, sino también incrementar el riesgo de enfermedades genéticas en el futuro bebé.
¿Qué opciones existen si la edad ya está influyendo?
La buena noticia es que la medicina reproductiva actual ofrece múltiples soluciones para afrontar esta realidad. Hoy en día, disponemos de herramientas para evaluar la reserva ovárica de la mujer, planificar con tiempo y aplicar tratamientos personalizados según cada situación.
Algunas opciones incluyen:
-
Preservación de la fertilidad (vitrificación de óvulos): Ideal para mujeres que desean retrasar la maternidad por motivos personales o profesionales. Congelar óvulos antes de los 35 años puede suponer una ventaja significativa en el futuro.
-
Estudios de fertilidad completos: Tanto para mujeres como para hombres, permiten conocer el estado reproductivo y tomar decisiones informadas.
-
Fecundación in vitro (FIV) con estudio genético preimplantacional: Técnica que permite seleccionar los embriones genéticamente sanos, aumentando las probabilidades de éxito, especialmente en mujeres mayores de 38-40 años o con abortos previos.
Cada mujer y cada pareja son únicas
No hay dos casos iguales. Por eso, desde la Unidad de Fertilidad de HM Fertility Toledo, apostamos por un enfoque personalizado, cercano y basado en la evidencia científica. Evaluamos en profundidad cada caso para decidir cuál es la técnica más adecuada y eficaz, teniendo en cuenta la edad, la reserva ovárica, el estado del semen y el historial clínico.
Si llevas tiempo intentando quedarte embarazada sin éxito o estás valorando la posibilidad de ser madre en el futuro, consultar a tiempo puede marcar la diferencia. La información, la planificación y el acompañamiento médico son fundamentales para tomar las mejores decisiones en el momento adecuado.